Consejos para disfrutar de una relación abierta

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Si bien la monogamia continúa siendo la forma de establecer relaciones de pareja más valorada en nuestra sociedad, lo cierto es que cada vez son más las personas que no se sienten satisfechas con esta forma de vida y necesitan algo más. A continuación hablamos de las relaciones abiertas y te damos los mejores consejos para poder disfrutar de una relación abierta libre, responsable, sin tapujos y sin celos.

La relación debe ser saludable

La primera clave o consejo a tener en cuenta para disfrutar de una relación abierta es fundamental. Si queremos disfrutar de una relación abierta resulta clave que nuestra relación esté sana y que cuente con un vínculo fuerte. Abrir la pareja para mejorar la relación si tenemos continuos problemas terminará por romperla. En cambio, si la pareja tiene un vínculo fuerte, la relación funciona bien, existe confianza y seguridad y simplemente se quiere probar cosas nuevas, tendremos todos los ingredientes necesarios para disfrutar de una relación abierta.

Las parejas que funcionan bien tienen muchas más posibilidades de éxito al abrir una relación que aquellas en las que todo sean problemas y falte la confianza. Del mismo modo, si estamos pensando en separarnos o tenemos una crisis en nuestra relación, sin duda abrirla a otras personas no será lo más adecuado si queremos salvarla, ya que la desconfianza y la frustración crecerá todavía más en la pareja, al involucrar a terceras personas.

Poner límites y normas

Abrir una relación no significa que todo valga. Como en las relaciones monógamas, será básico que la pareja establezca unos límites y deje claro lo que se puede hacer y lo que no. Al establecer estas normas se evitarán las confusiones y los malos entendidos, y esto aportará confianza y seguridad a la relación. De hecho, es recomendable hablar de forma tranquila para llevar a un consenso con las normas, además de poder explicar tranquilamente las necesidades que tiene cada persona de la pareja. Por ejemplo, podéis establecer una guía para prevenir las discusiones en el futuro. Del mismo modo, además de establecer las reglas, es clave cumplirlas, porque en caso contrario se estará mintiendo o engañando a la pareja. Las reglas pueden ser flexibles e ir adaptándose, pero servirán como guía general para disfrutar de la relación abierta sin contratiempos.

Que nunca sea una obligación

Por supuesto, otra de las claves a tener en cuenta para disfrutar de una relación abierta de manera saludable es que el abrir la relación nunca debe ser una obligación ni aportar malestar a ninguna de las dos personas de la pareja. Si una de las dos personas quiere abrir la relación y la otra persona no quiere o acepta para no perder a su pareja, lo cierto es que esto nunca puede acabar bien, y en estos casos lo mejor es terminar con la relación.

La finalidad de las relaciones abiertas es aumentar el bienestar de la pareja y que los dos sean más felices, con lo que, si no se tiene claro o se hace por obligación, lo mejor será siempre hablarlo. En este caso, el primer requisito para que esta relación funcione es que las dos personas deben desearlo de verdad y deben estar convencidos de que quieren abrir la relación. En caso contrario, esto afectará al bienestar de la pareja, e incluso pueden llegar a romper.

La comunicación es clave

La comunicación es fundamental para poder mantener una relación abierta sin problemas. Es muy importante aprender a expresar todas nuestras necesidades, emociones, ideas y pensamientos de manera sencilla si queremos asegurar el futuro de nuestra relación. Asimismo, también es clave aprender a escuchar de manera activa a la otra persona cuando quiere comunicarse con nosotros. Engañar a la pareja no es una buena idea, así como tampoco aparentar para no hacerle daño pero mentirle por detrás. Los engaños siempre se descubren, y esto sólo aumentará la desconfianza y podrá romper la relación, con lo que, aunque la relación se abra, la sinceridad es la clave.

La sinceridad es fundamental

Como indicábamos en el punto anterior, la sinceridad es importante con la pareja, pero también con las otras personas que vayamos a conocer fuera de la pareja en la relación abierta. Estas personas deben tener claro que tenemos una relación abierta, porque de lo contrario podrían crearse situaciones embarazosas. Es fundamental que esta persona sepa que tenemos una relación principal, las normas que existen con nuestra pareja y todo lo que consideremos necesario. Sólo así esta persona podrá saber si quiere continuar conociéndonos o no. En caso contrario podemos hacerle daño, e incluso podemos llegar a crear conflictos innecesarios dentro de nuestra relación abierta.

Nada de celos

Por supuesto, para poder disfrutar de verdad de una relación abierta, es clave dejar atrás los celos. Los celos no son recomendables para ningún tipo de relación de pareja, pero en las relaciones abiertas pueden ser fatales. De esta forma, valorando que la base de las relaciones abiertas es que ambas personas puedan establecer relaciones sexuales y afectivas con otras personas, los celos sobran totalmente. De esta manera, para que no se den malentendidos es fundamental ser sinceros y cumplir con las normas establecidas previamente sobre la pareja. Por otro lado, si se tiene miedo a que las relaciones fuera de la pareja originen sentimientos de amor con otras personas más allá del sexo, resulta básico tener claro que las parejas abiertas y las relaciones fuertes tienen mucha más posibilidad de éxito con este tipo de relación que las parejas tradicionales que no terminen de ver claro lo de abrir la relación.

Dedicar tiempo a la relación de pareja

Finalmente, es importante valorar que abrir la relación no tiene por qué significar dejar de lado a nuestra pareja. De hecho es muy importante dedicar tiempo y ganas a seguir alimentando la relación de pareja en una relación abierta. Al pasar tiempo con otras personas nunca debemos descuidar a nuestra pareja, porque para poder llevar este tipo de relaciones es clave proteger y alimentar cada día nuestra relación sentimental principal.

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest